
La Fibrosis Pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por presentar cicatrices en los pulmones. De una forma gradual, los alvéolos van siendo reemplazados por tejidos atípicos fibróticos. Cuando se forma una cicatriz, éste tejido se vuelve grueso, perdiendo elasticidad y dificultando irreversiblemente la capacidad de llevar oxígeno a la sangre.
Más de 5 millones de personas sufren esta enfermedad en el mundo y de estos, más del 20% mueren al año, un número similar a las muertes producidas por cáncer al seno.
Las causas no pueden determinarse, aunque algunos convencionales sugieren que podría tratarse de un desorden auto inmune o ser el resultado de una infección secundaria de tipo viral, todo esto, porque existe una posible predisposición genética.
La medicina convencional no cuenta con tratamientos efectivos o una cura para la fibrosis pulmonar. Medicamentos desarrollados para tratar esta enfermedad están aún en etapa experimental mientras aquellos desarrollados para suprimir la inflamación han tenido un mínimo éxito, sabiendo que están a base de corticoides que suprimen el síntoma, pero avanzan, más agresivamente, la fibrosis.
La medicina convencional no cuenta con tratamientos efectivos o una cura para la fibrosis pulmonar. Medicamentos desarrollados para tratar esta enfermedad están aún en etapa experimental mientras aquellos desarrollados para suprimir la inflamación han tenido un mínimo éxito, sabiendo que están a base de corticoides que suprimen el síntoma, pero avanzan, más agresivamente, la fibrosis.
El Gremio de Naturistas del Perú ha desarrollado un tratamiento naturista, eficaz y efectivo, en base de medicina bioenergética y alternativa. Utilizando, como medicamentos naturales: La Namuya, la Toxoya y la Jalea Toxoya; y como regenerador el Anoniper. Además, la Magnetoterapia hace posible, paulatinamente, la capacidad de ejercicio y el mejoramiento de la calidad de vida del paciente hasta su pronta recuperación y curación.
Son varios los pacientes con fibrosis pulmonar que reciben este tipo de terapia y todos ellos están en proceso de recuperación. Años de trabajo y de investigación con plantas medicinales han hecho posible el desarrollo de estos medicamentes bioenergéticos, poniéndose el Gremio de Naturistas del Perú a la vanguardia en la curación de la fibrosis pulmonar.